Duro choque el que se va a vivir esta jornada de Liga entre los dos equipos de una misma ciudad que han entrado en conflicto. Estamos hablando del Valencia y del Levante, los dos equipos de la capital del Turia.
Como ya hemos mencionado antes, el conflicto nace cuando los 'granotas' anuncian que el coste de las entradas para el equipo visitante -en este caso los 'chés'- será de treinta euros. Este precio hizo saltar las alarmas, y ganarse así un "incendio" por la red social Twitter por parte de la afición valencianista hacia el equipo rival, llevando a la consecuencia del aumento de la rivalidad y tener ganas de ver el partido para demostrar quién ''manda'' en la capital.
Ante este hecho la directiva del Valencia quiso llegar a un acuerdo con la otra, pero después de la reunión tampoco se consiguió nada. Pero el presidente del Valencia CF, Amadeo Salvo formalizó tres puntos consiguientes en los que formalizaba:
1. El precio de las entradas no se alteraría del precio ya puesto de treinta euros. Así que la directiva blanquinegra no estaría presente en el 'Ciutat de València'.
2. A pesar de duplicar el precio en este partido, el Valencia CF mantendría el precio ya puesto entre todos los equipos de la zona en quince euros. Incluyendo también el partido de vuelta en Mestalla.
3. Y por último, el abonamiento de la mitad del coste de las entradas para poder entrar al estadio del UD Levante.
Así finalizó todo este entramado y conflicto entre los dos clubs.
Desviándonos del asunto económico y hechos que nos alejan del césped, hay que analizar las figuras claves de los 'granotas'.
En la defensa encontramos la veteranía de Juanfran, este jugador a sus treinta y ocho años demuestra que por muchos años aún tiene cosas que hacer para y por su club. Protege y da equilibrio a la defensa de Alcaraz.
En la centrocampista encontramos en un buen estado de forma de Rubén García, el español tiene una pegada y capacidad envidiable a la hora de controlar el balón. Sin duda, a sus veintiún años es una de las promesas del equipo.
Y luego en la delantera está Barral, jugador extremo que hace grandes actuaciones y centros para ponérselos a Víctor Casadesús, este último es un icono para el club, ya que lleva tres goles y no lo hace nada mal a la hora de elaborar jugadas.
Metiéndonos en estadísticas, en la pasada temporada, el UD Levante ganó por dos goles a cero al Valencia y en la anterior también consiguieron ganar por un gol a cero. Pero luego, los 'chés' consiguieron ganar en la vuelta de una copa del rey por cero goles a tres el veintiséis de enero de 2012 y en los dos partidos anteriores de Liga ganaron uno por cero a dos y otro por cero a uno.
Sería bonito que los de Nuno Espirito Santo consiguieran ganar en su estadio, ya son dos temporadas sin hacerlo. Además así volveríamos a estar a la cabeza en los puestos altos de la tabla.
La lista de convocados: Diego Alves, Yoel, Barragán, Cancelo, Otamendi, Mustafi, Gayà, Orbán, Parejo, Javi Fuego, Zuculini, André Gomes, Feghouli, Carles Gil, De Paul, Rodrigo, Piatti, Negredo.
Se quedan fuera Joao Pereira, Filipe Augusto, Alcácer, Robert, Vezo. Joao Pereira se queda fuera una vez más, esto hace creer que no cuenta para Nuno, y muchos afirman que tiene ofertas interesantes procedentes de Turquía. Robert, Vezo, Augusto es decisión técnica. Paco Alcácer es debido a una lesión en la pierna. Es leve porque sólo se perderá este partido.
''Sólo tenemos una baja que es Paco, no va a estar, los demás han llegado bien. Tenemos la conciencia de que la afición del Valencia va a estar ahí, ya sea en el campo, en casa o en la calle mirando el partido. Tenemos un rival que ha cambiado, ha mejorado pero estamos preparados'' afirmaba Nuno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario