Escrito por : Yersi B, Alvarado (@amarrabola) (@respirasVCF)
Feghouli celebrando su gol
Valencia mostró efectividad en el primer periodo, dejó sin opción al Rayo Vallecano, un equipo que fue muy duro de vencer en Mestalla, aunque sin capacidad suficiente como para evitar el triunfo ché.
Valencia mostró efectividad en el primer periodo, dejó sin opción al Rayo Vallecano, un equipo que fue muy duro de vencer en Mestalla, aunque sin capacidad suficiente como para evitar el triunfo ché.
El conjunto de Nuno hizo un partido muy práctico, aprovechó sus opciones contra el rival y supo contenerlo cuando los hombres de Paco Jémez ganaron en presencia en el choque durante la segunda parte, al mostrarse más ofensivos y aprovechar la inferioridad numérica.
El Valencia inició el encuentro con más empuje que su rival y antes del cuarto de hora abrió el marcador. No fue a balón parado, sino , gracias a un centro lejano de Barragán cabeceado por Feghouli y daba así el primero local que dio respiro a un equipo que estaba teniendo problemas para anotar, desde anteriores partidos.
El tanto local varió la dinámica del encuentro, ya que el Rayo cobró protagonismo a partir de entonces tanto en el centro del campo como en la posesión del balón, aunque con poca llegada a la portería valencianista.
El dominio del Rayo solo se vio reflejado en dos opciones de gol, una en remate de Bueno ajustado al poste y otra después en un gran fallo de Alves, que perdió el balón en un regate, circunstancia que no fue aprovechada por los visitantes.
No solo desperdició el Rayo Vallecano dos opciones para empatar, sino que muy pronto y sin que la dinámica del juego hubiera cambiado sustancialmente.
El 2-0 llegó a balón parado al aprovechar Feghouli un rechace del portero tras un cabezazo de Negredo y el segundo fue obra de Piatti tras una excelente jugada.
La segunda parte dio comienzo con una opción para el Rayo muy bien neutralizada por Alves con una doble parada, en una fase del partido en la que el equipo madrileño optó por correr riesgos y se mostró más ofensivo. No le quedaba otra y prueba de ello fue la entrada del atacante Manucho por el central Amaya.
Tras este cambio se empezó a jugar más en terreno valencianista, aunque al Rayo le faltaba profundidad. El Valencia tenía espacios para el contragolpe.
En el minuto 70, André Gomes fue expulsado por la segunda amarilla y al Valencia se le presentó por delante un final del encuentro sin más objetivo que el de mantener la situación ante un rival en superioridad y que desde hacía algunos minutos llevaba la iniciativa del partido.
Fue un segundo periodo muy poco vistoso, aunque con opciones de gol, pero ninguno de los equipos supo resolverlas, por lo que el marcador puso punto final a la racha de resultados adversos de los locales y mantiene al Rayo, en la zona media de la tabla, al que no le dio resultado la apuesta ofensiva del segundo periodo.
Para el Valencia es claro que depende mucho de los hombres de ofensiva, ya que de ellos depende resolver los encuentros claves que vendrán en el futuro y no lamentar perder más puntos.

.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario